
Los términos “alcista” y “bajista” se utilizan a menudo para describir las tendencias del mercado en el comercio financiero, especialmente en el cambio de divisas Los términos se basan en la diferencia de sentimiento en los mercados y cómo esos sentimientos cambian con el tiempo.
Los comerciantes pueden determinar qué sentimiento prevalece mediante el uso de herramientas de análisis técnico para identificar la dirección de los precios en el mercado de divisas. A diferencia de las operaciones bursátiles, donde el sentimiento y las posiciones cambian con menos frecuencia, el mercado de divisas tiene una mayor volatilidad y liquidez, lo que lo convierte en un entorno más fluido en el que los operadores pueden cambiar rápidamente de una estrategia a otra sin perder mucho dinero.
Además, algunos operadores utilizan indicadores contrarios para medir los movimientos del mercado. Esto significa que buscan operar contra niveles extremos de miedo o codicia y pueden ser útiles para identificar una tendencia antes de que se rompa.
La diferencia entre un mercado alcista y bajista
Un mercado alcista es un mercado positivo que generalmente tiene más inversores que buscan comprar acciones que venderlas, y generalmente tiene en mente objetivos de inversión a más largo plazo. En un mercado bajista, sin embargo, es común que las personas vendan sus activos. Esto se debe a que se han preocupado por el futuro y están preocupados por el rendimiento de sus inversiones.
Los inversores a largo plazo deben mantener el rumbo
Es importante que los inversores a largo plazo se mantengan a sus planes de inversión durante un mercado bajista, en lugar de tratar de cronometrarlo significado de bear. Esto les dará una mejor oportunidad de superar la caída del mercado sin tener que cambiar sus estrategias.
Si no está seguro acerca de su propio plan de inversión, siempre es una buena idea hablar con un profesional financiero, quien puede ayudarlo a revisar su cartera actual y recomendarle el camino a seguir que mejor se adapte a sus necesidades. También pueden ayudarlo a diversificar sus inversiones para compensar las pérdidas durante un mercado bajista y prepararse para metas financieras futuras.
Las ventas cortas son una forma de sacar provecho de un mercado bajista
Muchos bajistas creen que los mercados seguirán bajando de precio, por lo que intentarán vender un activo que actualmente se cotiza a un precio más bajo de lo que se supone que debe ser. Esto se conoce como venta en corto y es una estrategia de inversión popular entre muchos comerciantes.
La técnica de venta en corto más común es tomar prestado un activo y luego venderlo para obtener una ganancia cuando su valor cae. Estos se denominan contratos de opciones y se pueden negociar a través de diferentes tipos de plataformas de negociación.
Algunos inversores también utilizan el promedio del costo del dólar, que es una estrategia simple que invierte una cantidad determinada de dinero en un activo ya sea que esté subiendo o bajando. Esta estrategia puede ser particularmente efectiva durante un mercado bajista, cuando es probable que vea picos de precios temporales o correcciones que pueden presentar oportunidades para capitalizarlos.
Un mercado bajista puede ser difícil de predecir, pero también es una oportunidad para los inversores que tienen la paciencia y la disciplina para mantener sus inversiones. El mejor curso de acción es concentrarse en sus objetivos a largo plazo, como la jubilación, y no preocuparse demasiado por los movimientos del mercado.